Falsos Mitos en el mundo del perro
Muchas veces los dueños de los perros me han preguntado que si es cierto que los perros ven en blanco y negro , que si razonan, que si tienen emociones…… y les he contestado esto, intentando dar una respuesta razonable y con base fisiologica en las que se pueda..
– Ven en blanco y negro: Los perros ven en color, los tonos son diferentes a los nuestros pero en color, para hacernos una idea tienen una visión similar a una persona daltónica. la variedad en el tono del color viene dada por el numero de conos y bastones presentes en los ojos del perro, los perros tienen menos conos que nosotros y mas bastones por eso la diferencia de tono.
– A los doberman les crece el cerebro mas que la cabeza y se vuelven locos: Esto es una leyenda que dio muy mala fama a una raza muy equilibrada e inteligente. La única explicación posible a esta leyenda es un problema medico como la encefalitis (inflamación del encéfalo), tumor cerebral…. pero esto no es exclusivo del doberman, le puede ocurrir a cualquier perro.
– Los perros no tienen emociones: los perros si tienen emociones, la explicación es muy sencilla, al igual que nosotros tienen sistema límbico que es el responsable de las emociones y por tanto tienen emociones.
– Los perros no razonan: si razonan, la explicación al igual que en el caso anterior es fisiológica, los perros tienen corteza cerebral que es donde procesamos la información para darle una solución a los problemas, por tanto hay razonamiento.
– Los perros viejos, no aprenden cosas nuevas: Los perros viejos aprenden cosas nuevas y se pueden modificar problemas, es cierto que lleva mas tiempo pero mas por las manías que tienen que por otra cosa, también puede ocurrir que tengan demencia senil dando la sensación de que son mas torpes aprendiendo pero en estos casos hay que estimular la cabeza con juguetes mentales, que le hagan pensar
– Los perros deben comer solo una vez al día: Comer una sola vez al dia hace la digestión muy pesada, no se asimilan bien los nutrientes y puede dar lugar a torsiones de estomago fundamentalmente en perros que comen pienso, es preferible que un perro adulto coma en dos veces.
– Los perros castrados engordan: Esto hay que explicarlo para entenderlo bien, los perros castrados se vuelven mas tranquilos y si el dueño no le proporciona el ejercicio adecuado y la cantidad de comida adecuada en función del ejercicio que haga es normal que engorde.
– Los perros castrados cambian de carácter : No, no les cambia el carácter, sigue siendo el mismo perro, lo que disminuye en un porcentaje muy alto de los casos es la conducta agresiva de los machos hacia otros perros machos y personas.
– Los perros que viven en una parcela muy grande no necesitan salir a pasear: Todos los perros deben salir a pasear, ver cosas y estímulos nuevos, socializarse……, un sitio por muy grande que sea llega un momento que es como una cárcel en la que ya se conocen hasta el ultimo rincón, comienza a ser aburrido y es entonces cuando pueden comenzar las frustraciones, estereotipias, apatías….
– Los mastines son perros parcela, no necesitan estar dentro de casa: Los mastines si que es cierto que son perros trabajadores, de guarda de rebaños,…. que necesitan espacio y libertad pero ante todo son perros y como tales son sociales, por tanto un mastín para vivir con una familia debe entrar en casa y tener vida familiar para evitar en un futuro agresividades.
– Perro ladrador poco mordedor: es cierto que la mayoría de los perros mientras estén ladrando no van a morder pero en menos de un cuarto de segundo puede pasar la amenza del ladrido al mordisco, no solo hay que fijarse en el ladrido si no en la expresión corporal del perro, sus belfos, la inclinación de su cuerpo, si nos mira fijamente con la mirada fría…… Mucho cuidado con lo de «perro ladrador poco mordedor».
– El perro sabe que ha hecho mal por que se agacha y se esconde: Vamos a explicar esto, normalmente lo que suele decir el dueño es » mi perro sabe que ha hecho mal por que llego a casa y se agacha, echa orejas para atrás, se encoge, se esconde…. » bueno la respuesta es muy sencilla tu llegas a casa ves los destrozos y cambia toda nuestra expresión corporal, nuestra mirada…., el perro lo interpreta como que estamos enfadados e inmediatamente hace señales amortiguadoras o de calma, agacharse, encogerse….. y puede llegar a esconderse si nuestra reacción ante algún destrozo anteriormente ha sido pegarle. No es que entienda que ha hecho mal, el seguramente estaba aburrido en casa o con ansiedad o le dolía la boca en caso de los cachorros o por mil motivos y se ha dedicado a morder las cosas con el consecuente destrozo. Nuestra expresión corporal y mirada es la que desencadena su reacción posterior.
– Un año de un perro equivale a 7 años de un humano: Esto es falso, la edad equivalente por decirlo de alguna manera varia en función de la raza, tamaño, del peso…
– Rottweiler, pittbull,….. «perros asesinos»: Ayhss, que daño ha hecho «La profecía» y la televisión, no hay mas perro asesino que el que no haya sido bien socializado y educado. Cualquier raza puede ser un perro peligroso en malas manos.
– Mueve la cola, esta contento: No hay que generalizar, no siempre que mueven la cola están contentos, hay veces que mover la cola es un signo de amenaza, no solo hay que ver el movimiento de la cola que varia mucho de estar contento a amenazante pero puede ser difícil de distinguir por personas que no sepan interpretar bien las señales, por tanto lo mejor es mirar en global al perro no solo la cola.
– Los perros y las enfermedades que transmiten: Cuantas veces hemos oido: » Estas embarazada, que vas a hacer con el perro, porque transmiten muchas enfermedades al niño y te puede nacer mal» «que asco el perro bebiendo de la fuente lo que nos puede pegar»…esas cosas y muchas mas son muy típicas, un perro familiar cuidado y desparasitado no tiene que transmitir ninguna enfermedad a nadie, es mas peligroso lo que nos pueden contagiar nuestros vecinos humanos que los perros.