Categorías
Articulos sobre conducta canina

Ensuciamiento vivienda

DSC00715Ensuciamiento vivienda

 

Vamos a explicar los diferentes motivos por los que un perro se hace sus necesidades en casa.

 

Que un cachorro se haga las cosas en casa es normal , es como los bebes con los pañales. deben aprender a controlar sus esfínteres, debemos ser pacientes dejar que maduren y que aprendan donde queremos que hagan sus necesidades. Lo que tarda un perro en controlar sus esfínteres es variable entre hembras y machos , razas grandes y pequeñas, pero mas o menos con 7 meses todos tendrían que tener un control casi total de esfínteres, otra cosa es que un perro adulto y sin problemas fisiológicos se haga las cosas en casa.

Hay muchos motivos por los que un perro adulto ensucia la vivienda, pero vamos a ver los mas típicos:

Ansiedad por separación: pueden orinarse y defecarse en casa, lo suelen hacer cuando los dueños no están en casa, o se les impide el acceso a dueños ( por ejemplo el dueño esta en una habitación y el perro no puede acceder a ella), para considerarlo ansiedad por separación habría que ver mas signos que acompañen a esto ( sobreexcitación ante la partida y llegada del dueño, vocalizaciones….……)

La ansiedad por separación hay que diferenciarla del marcaje de vivienda, que normalmente se da en machos enteros a partir de los 9 meses de edad, las cantidades de orina son pequeñas y suelen marcar muebles, esquinas, camas, ropa de los dueños., suele estar relacionado con problemas de dominancia.

Sustrato equivocado: Es el caso mas típico de consultas de modificación de conducta, normalmente es un perro que se suele hacer las cosas en un sitio concreto de la casa y da igual que el dueño este en ella o no este, también le da lo mismo haber salido a pasear durante 1h , llega a casa y allí lo hace, el piensa que esta haciendo las cosas en el lugar correcto.

Para llamar la atención: Normalmente son perros que se frustran porque el dueño no les hace caso, los motivos pueden ser muchos, porque el dueño esta en otra tarea, esta viendo la Tv, hablando por teléfono con alguien…..

-Hay otro caso muy típico que es que un perro se orina ante la llegada del dueño o de visitas a casa, puede ser por dos motivos:

Por excitación: El perro se orina de emoción o alegría ante la llegada del dueño, suele estar relacionada con la maduración de esfínteres y ocurre mas en edades tempranas, se suele corregir solo según el perro va madurando pero hay veces que una pequeña pauta a los dueños ayuda a que se corrija antes .

Por sumisión: Suele ocurrir cuando se ha castigado al perro de forma brusca ante algún destrozo o por otro motivo cuando el dueño llego a casa, el perro relaciona la llegada del dueño con que van a ser castigados y se orinan.

Exceptuando la ansiedad por separación y el marcaje de vivienda que lleva bastante tiempo solucionarlo (puede llevar meses) el resto de los casos en unas 3 semanas esta corregido.

Lo importante es no estresarnos y buscar soluciones, en la mayoría de los casos la culpa es nuestra y no del perro, hay que buscar donde nos hemos equivocado y qué es lo que tenemos que cambiar , a veces con solo cambiar unos hábitos es suficiente.

 

 

 

 

Categorías
Casos Resueltos con exito

Nero. Modificación de conducta (Agresión por miedo).

Nero. Pastor Catalan, 14 meses. Modificación de conducta (Agresión por miedo).

Nero acudió a Laura-terapiacan.es recomendado por los dueños de Tuco. se realizo una valoración y se vio que era un perro muy inseguro, su forma de comportarse venia por su inseguridad y miedo unido a la parte ovejera de la raza. era lo que se conoce un falso territorial, actuaba por miedo.

Se realizo una modificación de conducta que duro 3 meses, 15 sesiones, en las que se le enseño a Nero que no pasaba nada por que hubiese gente cerca de su rebaño (sus dueños), se le introdujo una fuerte llamada de seguridad para que en caso de que saliese corriendo a por alguien se frenase y acudiese de inmediato, Nero fue cogiendo confianza en si mismo, reduciéndose el problema poco a poco a medida que sus dueños fueron cogiendo seguridad y soltando a Nero permitiéndole asi vivir nuevas experiencias que es lo que le faltaba. Nero actualmente con casi 6 años no ha vuelto a morder a nadie.

 

Categorías
Articulos sobre conducta canina

¿Piensas regalar un perro en Navidad?

¿Piensas regalar un perro en Navidad?

Antes de regalar un perro en Navidad tienes que ser consciente de que la mayoría de los perros regalados en Navidad son abandonados en verano, por tanto antes de comprar o adoptar un perro en estas fechas tan señaladas debes tener claro que no es un juguete y que se asumen unas responsabilidades importantes con su adquisición, es realmente importante que la persona a la que va dirigida el regalo desea realmente tener un perro y esta capacitada para ello, no todo el mundo puede o debe tener un perro.

 

Debes saber que los perros tienen necesidades.

 

Deben salir de paseo aunque llegues cansado de trabajar, no tengas ganas de salir, aunque llueva o nieve…..

 

Si es un cachorro se hara pis y caca en casa, con lo cual posiblemente estropee nuestra maravillosa tarima, la casa huela mal, te levantes por la mañana y pises un hermoso charco de orina o caca, te manches y encima tengas que limpiar todo antes de irte a trabajar, llevar a los niños al colegio….

 

Entre los 3-7 meses cambiara los dientes y posiblemente mordisquee nuestros bonitos muebles de madera, nuestros mandos a distancia, nuestro maravilloso movil ultima generación..….. (¿Cual seria tu reacción?)

 

Tienen gastos veterinarios (vacunas, enfermedades, accidentes…..) que hay que poder mantener.

 

Si quieres disfrutar de él plenamente en los paseos tendrás que educarle e incluso puede que tenga problemas de comportamiento y tengas que modificar la conducta lo que supone otro gasto.

 

Tienes que valorar que no puedes eligir cualquier tipo de perro si no el que mejor se adapte a tu forma de vida.

 

Si eres una persona sedentaria evidentemente un perro de caza no es el perro ideal para ti por mas que te guste el braco de weimar.

 

Si eres una persona activa que te gusta dar grandes paseos, correr…. no te conviene un carlino por muy monos que te parezcan.

 

Tienes que tener claro cuanto tiempo dispones para sacarlo, unas razas necesitan mas ejercicio que otras.

 

Si tienes niños tienes que escoger la raza mas apropiada para ellos no la que a ti te guste.

 

Por supuesto si pasas 8 horas al día continuadas en el trabajo y no hay nadie en casa para ocuparse del perro, sacarlo a pasear… no tengas perro.

 

Si analizando todo fríamente te ves una persona capaz, responsable, que puede mantener a su perro, cubrir sus necesidades económicas, físicas, psicológicas y sociales…… Disfruta de tu nueva mascota.

 

*Nunca se deberían regalar perros en navidad, no son un juguete ni un capricho, es un ser vivo que siente y tiene emociones por lo tanto hay que respetarlos, no tratarlos como un juguete.