Categorías
Articulos sobre conducta canina

Los Predadores de Nuestras Mascotas…

Los Predadores de Nuestras Mascotas…

 

Que bonito ser humano… y no tener predadores ¡Aaaahyyyyy!. Que felicidad salir a la calle, ni no tener que pensar que alguien nos puede ¡COMERRRRR!. Enemigos, si claro, los de nuestra propia especie, pero predadores… Nooooooooo.

 

Mira que yo no me veo yendo al trabajo, y tener que ir corriendo entre los claros de cielo abierto que dejan los edificios o los árboles, o si sale alguien por la alcantarilla o un agujero de algún edificio, o si… <<¡esa fiera que corre veloz y tiene los dientes como cuchillos ¿viene hacia mi?! Yo corro no sea que…>>.

 

Verdaderamente, como ser humano, no tengo que preocuparme por esos peligros. Mis peligros, tus peligros, viene de otros sitios, pero no de predadores enormes, fieras currupias que quieren devorarme, esté muerto… ¡o vivo!. NO.

 

Pero, claro, si tu no los tienes ¿estas educando a tu mascota a librarse de sus predadores? ¿Crees que tus mascotas no tienen a otro animal que se lo quiere COMER?… ¿De verdad lo crees?. ¡Pues te equivocas!.

 

Tu imagina que, ahora que aun hace buen tiempo vas y haces una escapadita al campo, o al pueblo, o a la sierra, o a hacer treking… junto a tu… digamos… “no-se-que” toy, o tu “no-se-cuanto” enano. ¡Que bonita la libertad, el aire puro…! El no tener que recoger los excrementos de mi perro, en mitad del campo… ¡Que guay! Si puedo llevar al pobre suelto, desoyendo las indicaciones que te dan en las señales que te encuentras, o las que hace ICONA, o SEPRONA… ¡QUE DESCANSO!. Todo pinta feliz, hasta que…

 

De repente pierdes de vista, por un momento a tu queridísimo “no-se-que” toy, o “no-se-cuanto” enano, que está… olisqueando… por ahí… suelto. Lo siguiente que puedes escuchar y que alarma en toda regla es ¡UN GEMIDO! ¡OTRO, Y OTRO!… y ese sonido… ¡ESE SONIDO SE ELEVA, VIENE DE ARRIBA! ¿Qué le pasa a mi querido perro?¿por qué sus lamentos desesperados viene de arriba y cada vez más arriba?… ¡NOOOOOOOO!.

 

….

….

….

 

¿Qué de dónde? ¿Qué porqué? Por que a tu “no-se-que” toy o “no-se-cuanto” enano, se lo está llevando… ¡UN AGUILA!. Tu queridísimo toy/enano, va a ser el almuerzo en los hambrientos aguiluchos de una reciente nidada, de un animalito que está en peligro de extinción… ¡¡MERLUZO!! No te han dicho que lleves a tu perro atado. Que no es para que no se “haga pis” en los árboles, o deje sus mierdas por los caminos, ¡NOOOOO! Es para que un PREDADOR no lo confunda con un conejo. Que para el águila lo mismo conejo, que perro, que bebé… (esto último no es exagerado busca en Youtube… busca… afortunadamente nuestras águilas no son de semejante envergadura, pero el hambre… el hambre esta haciendo cazar a los buitres y esos, son de envergadura).

 

Esto que os cuento aquí en tono medio en broma, medio sarcásticamente, no es una invención, es real, muy real.

 

Nosotros, humanos, somos afortunados a este nivel, al menos en este país (no os digo yo que en la india los tigres no coman personas, o las boas se merienden a alguien de vez en cuando en Sudamérica), y por desgracia nuestras mascotas no pueden aprender de nosotros ese instinto, así que ¡PRECAUCIÓN!. Ata a tu perro en lugares donde “los predadores” campan a sus anchas. Ellos están en su casa, tú ¡no!. Quizá a tu san bernardo… no… pero a tu “cosita” enana o tu “chucho” mediano tirando a pequeño… ¡OJO!.

 

Hay más mascotas en peligro, a parte de perros o gatos. Nuestras pequeños pajarillos de compañía, son victimas de nuevas incursiones de animales normalmente de campo, en las ciudades. Canarios, periquitos, etc., enjauladitos e indefensos, son las victimas favoritas de las “intrusas” de ciudad, las urracas, por ejemplo. Aunque ahora están en todas partes, antes no las había. (Yo al menos, no las recuerdo y mi barrio era de… extraradio). Antes sacábamos a nuestros pajaritos por las mañanas en su jaulita, para que tomaran el aire… ¡que bonito! Ahora les servimos en bandeja a las urracas enjaulados. Solo tiene que posarse sobre la jaula y esperar a que alguno de nuestros confiados pajarillos suba lo suficiente para estar al alcance de su pico. Los sacan entre los barrotes con una velocidad vertiginosa y una precisión de cirujano…, enteros o por partes…

 

Suena cruel, ¿verdad?, pues es fácil de evitar, solo hay que poner una malla sobre la jaula y frustraremos el ataque. Si es metálica mejor. Algo duro. Es sencillo.

 

Afortunadamente, los pájaros tiene más instinto que nosotros o nuestros perros, y si ves que de un día para otro tu pajarito deja de subir por los palos, o de usar el columpio y que vive… como atemorizado por su propio techo… no se ha vuelto loco de repente, es que está siendo vigilado por alguna urraca de la zona.

 

Vamos, que ahora no hay que vivir atemorizado por todo bicho viviente que te encuentres, pero hay que ir con precaución, si vas a lugares… digamos… “salvajes”, y hay que tomar medidas.

 

Siento si mis palabras os has alarmado, pero no me he inventado ¡nada!. Como ya os he dicho son hechos verídicos. Que más vale asustarte un poco hoy, que no tener poder disfrutar de tu mascota… mañana…

 

Arancha Alba. 17/09/13

 

Categorías
Casos Resueltos con exito

Nilo. Modificación de conducta.(persecución por caza hacia niños y bicicletas, e inseguridad).

Nilo . Mestizo podenco andaluz, 4 años. Modificación de conducta.( persecución por caza hacia niños y bicicletas, e inseguridad).

Los dueños de Nilo acudieron a laura-terapiacan.es tras enterarse su dueña que estaba embarazada, y segun se aproximaba el momento del parto llamaron por que tenían miedo de que Nilo hiciese algo a la niña. Nilo tenia miedo a los niños y cuando se asustaba lanzaba la boca, tambien si les veía correr corría detras de ellos para cazarlos. A Nilo se le realizo una modificación de conducta de 8 sesiones, en las que se le fue acostumbrando a la presencia de niños pequeños de forma gradual asi como se le introdujo educación básica para evitar que los persiguiese si ellos corrían, se indicaron unas pautas de como comportarse con él en casa…. Sus dueños informaron hace poco que Nilo desde el primer momento se ha llevado fantásticamente con la peque que hoy cuenta con 3 años. Tambien dejó de perseguir a niños corriendo o montados en bicicletas.

 

Categorías
Articulos sobre conducta canina

Consejos educar cachorros

Consejos educar cachorros

 

– Con los cachorros se debe tener paciencia y entender que necesita un tiempo de aprendizaje, las ordenes tienen que ser claras y no contradictorias.

– No se debe pegar a un cachorro, y se le debe premiar cuando hace las cosas bien.

– Todos los miembros de la familia deben ponerse de acuerdo en cumplir las normas básicas con respecto al cachorro.

– Se le debe socializar y darle el máximo de vivencias posibles (perros, coches, gente, estimulos diferentes….), es realmente importante la socialización durante los primeros meses de vida.

– Debe tener su propio espacio asi como respetar el vuestro.

-Acostumbrarle poco a poco y de forma suave a manipulaciones, abrazos….

– Debéis proporcionarle juguetes adecuados, por ejemplo un kong puppy

No le deis como juguetes cosas como una zapatilla vieja, él mas adelante no va a distinguir esa zapatilla de tu nueva deportiva.

– No dejéis que juegue mordiendo vuestras manos, según vaya creciendo tendrá dientes mas grandes y el juego ya no sera tan divertido.

– Tener un horario fijo de comidas y paseos

Categorías
Casos Resueltos con exito

Golfo: Pastor belga 6 meses. Agresividad

Golfo: Pastor belga 6 meses. Agresividad desviada hacia los dueños cuando se asustaba.

Golfo tenia miedo a los perros y al ruido que los coches hacian al pasar y como no podia morderlos a ellos mordia lo que tenia mas cerca que eran sus dueños, sus dueños acudieron a laura-terapiacan.es  tras ser recomendados por los dueños de chispas. Anteriormente acudieron a otro adiestrador que no supo ver lo sensible que era Golfo y lo asustado que estaba empeorando asi su conducta. Tras una valoración inicial en la que se vio el problema in situ, se diagnostico agresividad desviada por miedo y que era un perro muy sensible. Se dio a los dueños unas pautas a realizar y se les enseñó a como ir con la correa con Golfo. A Golfo se le enseñaron muchos juegos para que aumentase su seguridad en si mismo. Tras 11 sesiones Golfo ya con 12 meses no ha vuelto a mostrar agresividad desviada y sus dueños disfrutan ese maravilloso perro que tienen.

 

Categorías
Casos Resueltos con exito

Bruno: Boxer 17 meses. Educación básica

Educación básica – Modificación de conducta Ansiedad por separación e inseguridad.

Bruno sufría cuando sus dueños se iban de casa, se hacia sus necesidades dentro cuando sus dueños no estaban. También se asustaba en la calle ante ruidos, viento….., daba vueltas sobre si mismo y salia corriendo, sus dueños no le podían soltar. Se realizo un adiestramiento básico, una  modificación de conducta y se le dieron unas pautas a los dueños. En la actualidad sus dueños pueden irse tranquilos y dejar solo a Bruno en casa, ya no se hace nada en casa. Y en la calle tiene mucho mas seguridad y sus dueños dicen que da gusto ir con el por lo obediente que es.

Bruno: Boxer 17 meses.