Primero vamos explicar que es la Pica, es un comportamiento anormal e incluso ansioso de masticar e ingerir sustancias que no son alimentos.
La pica es normal en cachorros en los que les molesta los dientes y quieren explorar el mundo llevándose todo a la boca, es comparable a los bebes humanos cuando se llevan las cosas a la boca.
Por tanto, en los cachorros no se considera la pica, si es cierto que se debe trabajar desde pequeños con ellos para que no mastiquen y traguen cosas del suelo y se convierta en algo problemático en el futuro.
La pica como enfermedad o problema de conducta se da en la edad adulta o en perros geriátricos
Las causas de la Pica son diversas:
El estrés: Es una situación que el perro no es capaz de gestionar. Ejemplo: perro dentro de zona canina y otros perros le empiezan a acosar o juegan muy brutos con él, este perro se empieza a estresar y en cuanto puede deshacerse de estos compañeros estresantes de juego se va a masticar y tragar palos.
La alimentación: Una alimentación pobre que no le aporte lo que el perro necesita puede dar lugar a la pica (falta de vitaminas, minerales…).
Enfermedades como trastornos gastrointestinales, dolor de dientes…….
Aburrimiento: un entorno poco estimulado, monótono, falta de ejercicio…….
Llamada de atención: coger cosas del suelo hace que los dueños le presten atención.
La pica puede llegar a volverse compulsiva y dar lugar a estereotipias así que lo mejor es trabajarlo cuanto antes.
Formas de trabajo.
Si es un problema alimenticio: Consistiría en cambios de pienso, tomas de comida……
Si es una enfermedad: Gastrointestinal, pancreática, dolor e infección de dientes….. acudir a un veterinario que le ponga el tratamiento adecuado.
Si es un problema de gestión de estrés: Se debe enseñar al perro a buscar otra solución alternativa a la pica, suele hacerse con juegos cognitivos.
Si es un problema de aburrimiento: Simplemente un enriquecimiento ambiental, paseos por sitios diferentes, juguetes educativos, juegos de olfato….