Vamos a explicar los diferentes motivos por los que un perro se hace sus necesidades en casa.
Que un cachorro se haga las cosas en casa es normal , es como los bebes con los pañales. deben aprender a controlar sus esfínteres, debemos ser pacientes dejar que maduren y que aprendan donde queremos que hagan sus necesidades. Lo que tarda un perro en controlar sus esfínteres es variable entre hembras y machos , razas grandes y pequeñas, pero mas o menos con 7 meses todos tendrían que tener un control casi total de esfínteres, otra cosa es que un perro adulto y sin problemas fisiológicos se haga las cosas en casa.
Hay muchos motivos por los que un perro adulto ensucia la vivienda, pero vamos a ver los mas típicos:
–Ansiedad por separación: pueden orinarse y defecarse en casa, lo suelen hacer cuando los dueños no están en casa, o se les impide el acceso a dueños ( por ejemplo el dueño esta en una habitación y el perro no puede acceder a ella), para considerarlo ansiedad por separación habría que ver mas signos que acompañen a esto ( sobreexcitación ante la partida y llegada del dueño, vocalizaciones….……)
La ansiedad por separación hay que diferenciarla del marcaje de vivienda, que normalmente se da en machos enteros a partir de los 9 meses de edad, las cantidades de orina son pequeñas y suelen marcar muebles, esquinas, camas, ropa de los dueños., suele estar relacionado con problemas de dominancia.
–Sustrato equivocado: Es el caso mas típico de consultas de modificación de conducta, normalmente es un perro que se suele hacer las cosas en un sitio concreto de la casa y da igual que el dueño este en ella o no este, también le da lo mismo haber salido a pasear durante 1h , llega a casa y allí lo hace, el piensa que esta haciendo las cosas en el lugar correcto.
–Para llamar la atención: Normalmente son perros que se frustran porque el dueño no les hace caso, los motivos pueden ser muchos, porque el dueño esta en otra tarea, esta viendo la Tv, hablando por teléfono con alguien…..
-Hay otro caso muy típico que es que un perro se orina ante la llegada del dueño o de visitas a casa, puede ser por dos motivos:
Por excitación: El perro se orina de emoción o alegría ante la llegada del dueño, suele estar relacionada con la maduración de esfínteres y ocurre mas en edades tempranas, se suele corregir solo según el perro va madurando pero hay veces que una pequeña pauta a los dueños ayuda a que se corrija antes .
Por sumisión: Suele ocurrir cuando se ha castigado al perro de forma brusca ante algún destrozo o por otro motivo cuando el dueño llego a casa, el perro relaciona la llegada del dueño con que van a ser castigados y se orinan.
Exceptuando la ansiedad por separación y el marcaje de vivienda que lleva bastante tiempo solucionarlo (puede llevar meses) el resto de los casos en unas 3 semanas esta corregido.
Lo importante es no estresarnos y buscar soluciones, en la mayoría de los casos la culpa es nuestra y no del perro, hay que buscar donde nos hemos equivocado y qué es lo que tenemos que cambiar , a veces con solo cambiar unos hábitos es suficiente.