Convivencia niños y perros

Convivencia niños y perros

La mayoría de los ataques de perros es a niños, en su mayoría niños que viven dentro del hogar.DSC00350

¿Cómo podemos evitarlo? lo importante es el respeto mutuo y que el perro no se sienta desplazado.danbunksept11

Vamos a ver primero los ataques a bebes, y cómo puede ser posible una buena convivencia entre ambos, lo primero y fundamental es que el perro no se sienta olvidado cuando llega el bebe a casa, para eso lo primero que hay que hacer antes de que nazca el bebe es ver que conductas que el perro hace normalmente en casa nos molestaran cuando el bebe este con nosotros, una vez que sepamos que conductas nos van a molestar habrá que corregirlas meses antes de que llegue el bebe, es decir que si tu perro esta acostumbrado a subirse al sofá y es una conducta que te va a molestar cuando tengas al bebe en casa entonces deberías enseñarle a no subir al sofá meses antes de que llegue el bebe.
Una vez que el bebe esta en casa lo mas importante es que el perro no se sienta excluido del grupo familiar, si tu perro se quiere acercar y oler al bebe déjale hacerlo si le chupa pues le chupa no pasa absolutamente nada, mas defensas creara el niño, haz actividades con tu perro y niño (sal de paseo con tu bebe y tu perro)
Cuando el niño es mas mayor, a ver este es un tema delicado pero vamos a ser realistas, a un niño de 3 años no le puedes decir no tires del rabo al perro, a ver, poder puedes decírselo pero seguramente lo hará otra vez y si tu perro no esta acostumbrado a que le tiren del rabo al principio puede que le huya, luego le gruña y finalmente le marque, por tanto es obligación de los papis tener al niño controlado así como acostumbrar al perro a manipulaciones incomodas (tirones de orejas, rabo, pelo…) durante todo este tiempo previo en que tu hijo no ha nacido y el niño es un bebe que no hace nada para luego no llevarnos disgustos.

Es normal que tu perro se agobie alejándose de la habitación donde esta tu niño de 3 años molestándole, en este caso respétalo, dile al niño que el perrito esta cansado, que se va a dormir a otro sitio, que le deje tranquilo.

Los perros y los niños pueden ser grandes amigos, los niños desarrollan gracias a los perros la capacidad de la empatía a niveles altos, la empatía hoy día se esta perdiendo y es de suma importancia, el secreto a esta hermosa convivencia es el respeto mutuo.

Deja un comentario

Scroll al inicio